martes, 21 de agosto de 2012

Edificaciones mas antiguas del mundo

Pirámide escalonada de zocer, Egipto: 

Construida para contener al Faraón Djoser (Zocer) después de su muerte, hace 4.700 años atrás, el complejo es la construcción cortada en piedra mas antigua del mundo.










Naveta des tudons, España:

Construida hace 3.200 años y descubierta en 1975, esta tumba contiene al menos un centenar de cuerpos, junto con sus posesiones mas preciadas, como pulseras de bronce y botones de cerámica.











Tesoro de Atreo, Grecia:

Esta tumba fue construida durante la Edad de bronce, hace mas de 3.250 años atrás. Durante mas de mil años contuvo la cúpula mas alta y amplia del mundo, hasta que fue completado el panteón.












Caral, Perú:

Es una gran asentamiento antiguo en el Perú, actualmente la ciudad la ciudad mas antigua conocida en América  construida hace mas de 4.600 años.











Los templos megaliticos de Malta:

Estas estructuras al aire libre fueron utilizadas como templos religiosos y son las mas antiguas de su tipo en el mundo, construida entre 3.500-2.500 A.C. o hace mas de 5.500 años atrás.











MATERIALES UTILIZADOS


Machu picchu:

Todas las construcciones conservadas son de granito colo blancuzco, compuesto en un 60% por feldespato, un 30% de cuarzo y un 10% de mica. Todo el material procedía de las canteras ubicadas en los contornos del complejo inca.

La roca tiene entre 6y 7 grados de dureza en la escala de mohs. En tiempos incas esta fue trabajada con barretas y otras herramientas de bronce ( no se usaba herramientas de hierro en el antiguo Perú) y percutores de rocas mas duras. Las rocas fueron alisadas por abrasión con arena.

Cultura Maya:

Toda la piedra para las estructuras mayas parece haber sido tomada de canteras locales; con frecuencia era piedra caliza que, recientemente extraida, permanecia suficientemente blanda como para ser trabajada con herramientas de piedra, y solo se endurecia al pasar el tiempo, al perder su humedad natural.

Cultura Azteca:

Los aztecas eran diestros constructores y artesanos que usaron cinceles, piedras duras y navajas de obsidiana a modo de herramientas. Muchos de los materiales usados eran los mismos que se usaron durante al rededor de dos mil años en el valle central de México. Sin embargo, en las construcciones mas recientes de Tenochtitlan, los aztecas comenzaron a concentrarse en la solides de sus edificios, debido al subsuelo que paulatinamente se iba hundiendo. Como resultado, se uso ampliamente el tezontle, una piedra volcanica fuerte y liviana.

Antigual Mesopotamia:

Los materiales mas utilizados son la arcilla y el ladrillo, frente a la piedra y a la madera, que casi no se utilizan. Hay una cierta evolución. Las primeras construcciones ya de finales del IV milenio son de cañizo que se cubren, pero que duran muy poco.  Posteriormente realizan construcciones de barro sin conformar, mas tarde adobe y por ultimo ladrillo. Se trata de ladrillos alargados y estrechos que ya en época babilónica se vidrian, lo que permite policromar y hacer relieves. se unen con argamasa.

Cultura Egipcia:

Los materiales de construcción entre los egipcios eran la madera, el adobe y la piedra en sus muchas clases. La madera fue el material mas usual en la prehistoria y la época predinastica, pero fue sustituido rápidamente por otros materiales una vez encontrado el país en la era faraonica. Por eso podemos decir que los materiales construidos por excelencia en la arquitectura egipcia son el adobe y la piedra.

Cultura Románica:

Los materiales utilizados en la arquitectura romanica son:

Piedra de sillería o sillar (bloque de piedra labrado como un paralelepípedo). Frecuentemente estos sillares eran marcados por los canteros con marca para su posterior cobro. Las paredes así elaboradas tenian dos finas capas de sillería y en medio una masa de ripio (pequeñas piedras normalmente procedentes del tallado de los sillares).

REPRESENTACIONES MODERNAS


La arquitectura recuperó los modelos clásicos, reelaborados con un concepto más naturalista y con bases científicas: se recuperó el uso del arco de medio punto, la bóveda de cañón, la cúpula de media naranja y los órdenes clásicos (dórico, jónico, corintio y compuesto). La estructura del edificio se basó en proporciones matemáticas, que buscaban la perfección de las formas, a la vez que se potenció la luminosidad y la diafanidad de los espacios. En el Quattrocento destacó la arquitectura desarrollada en Florencia: Filippo Brunelleschi (cúpula de Santa María del Fiore, Basílica de San Lorenzo), Leon Battista Alberti (San Andrés de Mantua); mientras que en el Cinquecento el centro artístico pasó a ser Roma: Bramante (San Pietro in Montorio, Basílica de San Pedro del Vaticano), Antonio da Sangallo (Palacio Farnesio). En esta época cobró un progresivo auge la jardinería, que empezó a ser concebida mediante un diseño estructurado; surgió así el llamado «jardín italiano», de composición geométrica, construido sobre terrazas con escalinatas (Jardín del Belvedere, Bramante; Villa Madama, Rafael).


MATERIALES UTILIZADOS:

Material para fachadas:

Este material para fachadas de moradelli de Alemania, se usa en las sucursales de audi. Consiste en una malla metálica que ademas de funcionar para proteger a los autos de la luz, también cumple una función estática y decorativa.

Pisos de madera, piedras y otros materiales:

Desde cerezo, nogal o encino, una selección de piedras naturales, como son el mármol y la laja color negro o blanco, con marcas de zapato de diferentes tamaños, para llamar la atención en áreas de trafico comercial.



No hay comentarios:

Publicar un comentario